Logo Facebook

Bayer desarrolla una nueva forma de producir maíz

Publicado el

Un planta de maíz mide entre 2.5 y 3 metros de altura regularmente. Esto puede ser un problema para los agricultores en temporada de ventarrones, como los productores de Sinaloa que ahora enfrentan vientos de 50 kilómetros por hora que pueden destruir sus cultivos y afectar la cosecha.

Ante esta problemática, investigadores mexicanos liderados por Manuel Oyervides García crearon un maíz híbrido corto, llamado VITALA, de aproximadamente 1.5 metros de altura, una peculiaridad que lo hace resistente a los vientos.

Bayer desarrolla una nueva forma de producir maíz

El equipo de Oyervides García utilizó técnicas tradicionales de hibridación, es decir procesos de mejora de cultivos que se usan desde hace más de 10 mil años, para ofrecer una solución que “incrementa el control de los agricultores sobre el campo y reduce la exposición del cultivo a riesgos climáticos y ambientales”, según expusieron los desarrolladores de VITALA en el marco del “Diálogo sobre el futuro de la agricultura 2019”, en Alemania.

En la conferencia se explicó que el rendimiento promedio de este maíz garantiza mayor producción por planta. Además de aprovechar mejor la luz, lo que permite destinar más energía y nutrientes a la producción de grano, conservar la humedad del suelo 10 días más que otros maíces, usar menos agua durante el ciclo productivo y mejorar la fertilización.

Este nuevo desarrollo está en una fase piloto de implementación entre un grupo de productores sinaloenses, pues el uso de una nueva semilla implica modificar el sistema de producción. Eso significa adaptar la maquinaria a nuevas especificaciones de siembra y cosecha, pues este maíz requiere de surcos más ajustados, menos riego, así como dosis diferentes de nutrientes y de productos para la protección de cultivos.

A esto se suma la capacitación que deben recibir los productores sobre prácticas agronómicas que les permitan obtener el mayor rendimiento de la semilla. Su comercialización está prevista hacia 2020 para garantizar la capacidad de distribución de VITALA a otros agricultores de la zona.

Referencias

Diálogo sobre el futuro de la agricultura 2019 http://www.bayer.mx/es/prensa/noticias/noticias-globales/bayer-comprometida-a-impulsar-un-sistema-alimentario-mas-sustentable.php

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más