Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

Bayer de la mano con IICA y los Productores de Maíz en Chiapas

Publicado el

La salud de los suelos forestales y agrícolas es indispensable, no sólo en términos medioambientales, sino también para los sistemas agroalimentarios y la seguridad alimentaria nacional e internacional, por lo que la colaboración para emprender acciones en beneficio de los suelos es ahora, más que nunca, vital para el sector agrícola nacional e internacional.

De acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), un 49% del territorio de América Latina y el Caribe está expuesto a la erosión hídrica y cerca de un 56% de la tierra está afectada por la degradación química del suelo y, en el caso particular de México, más del 45% de los suelos sufren diversos grados de erosión y desertificación.

Para hacer frente a este panorama, Bayer colaborará en la iniciativa “Suelos Vivos de las Américas”, proyecto emprendido por el IICA y Rattan Lal, profesor de la Universidad Estatal de Ohio y Premio Mundial de la Alimentación 2020, a través del cual se articulan esfuerzos públicos y privados para el combate a la degradación de los suelos.

Bayer se integrará a este proyecto brindando e intercambiando conocimientos agronómicos y científicos, estrategias de gestión avanzada, cooperación técnica y con la ampliación de programas de capacitación a agricultores de maíz en Chiapas, México, con el objetivo de respaldar la sustentabilidad, sostenibilidad y la seguridad alimentaria nacional y de Latinoamérica.

A propósito de la participación de la compañía en esta iniciativa, Manuel Bravo, Director General y Presidente de Bayer México, comentó que “debemos promover cambios profundos que permitan tener una agricultura sustentable, que ayuden a mejorar la calidad de vida de los agricultores y a cuidar el planeta para las siguientes generaciones. Por ello, nos sentimos orgullosos de formar alianzas con instituciones internacionales que persiguen el mismo objetivo: contribuir en el cuidado de los ecosistemas para las futuras generaciones”.

Con esta colaboración, Bayer se convirtió en el primer socio estratégico de esta iniciativa clave para hacer frente a los retos que trae consigo la degradación de los suelos; así mismo, refuerza su compromiso para lograr una seguridad alimentaria sostenible y la conservación de recursos naturales a través del desarrollo de la ciencia, la innovación y la tecnología.

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más