Esta vitamina que es muy importante para el organismo se encuentra solamente en la proteína animal, lo que significa un problema para las personas que han sacado este alimento de su dieta. No hay manera natural de producirla si no comes productos de origen animal.
La vitamina B12 es la que tiene la mayor estructura y sólo se encuentra en algunos microorganismos, como bacterias. No hay ningún alimento de origen vegetal que la incluya, sólo en las bacterias que se forman en los productos de origen animal.
En la fermentación que sucede en el sistema gastrointestinal de varios animales es donde se forma la síntesis de estos microorganismos que después pasa también a su tejido y es donde se encuentra la vitamina B12.
Así de fácil, las personas que deciden ser veganas y eliminar de su dieta cualquier rastro de productos de origen animal necesitan consumir algún suplemento producido artificialmente que contenga esta vitamina. Esto no sucede con los ovolactovegetarianos, pues el huevo y los lácteos sí contienen B12.
¿Y qué pasa si no consumo la vitamina?
También conocida como cobalamina, la ingesta de esta vitamina juega un papel muy importante en la memoria, la salud cardiaca, el sistema nervioso, la formación de sangre, la salud de los ojos, el proceso de envejecimiento y hasta en los patrones de sueño.
De acuerdo con un reporte de la Academia Nacional de Ciencias, consignado por la FAO, una persona a partir de los 10 años debe de consumir al menos 2 microgramos diarios. Las mujeres embarazadas y las que están en periodo de lactancia requieren entre 2.4 y 2.8.
Aunque parece una cantidad menor, la deficiencia de vitamina B12 puede afectar de manera importante al organismo, así que no debe de tomarse a la ligera si decides llevar una dieta exclusiva de plantas.
Algunos de los síntomas de una baja ingesta de vitamina B12 son fatiga, depresión, pérdida del equilibrio, hormigueo en manos y pies, debilitamiento muscular, mala memoria, presión arterial baja, problemas de sueño y la disminución de las capacidades cognitivas (concentración, atención, percepción, comprensión).
No sólo las personas que no consumen alimentos de origen animal pueden generar deficiencia de vitamina B12, y por lo tanto, alguno de los síntomas y deficiencias en su organismo, también beber alcohol hace que el cuerpo no absorba esta vitamina, aunque coma carne y lácteos. También la edad disminuye la capacidad del cuerpo de absorberla.