Todos los años, el 22 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua con el objetivo de resaltar la importancia del agua dulce y procura...
Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) estudian el uso de rizobacterias para promover el crecim...
Científicos de distintas universidades españolas encontraron que existen proteínas antifúngicas (AFP) secretadas por plant...
El suelo es el sostén físico y nutritivo de los cereales para el forraje y la edafología es la ciencia que estudia sus caracter&i...
Las condiciones óptimas de producción que esta hortaliza requiere son de una temperatura que oscila entre 20 y 24 ºC; sin embargo, ...
Los hongos en los viñedos producen pérdidas millonarias para los productores de vino. La uva vinífera es propensa a gran cantidad...
Gracias a la agricultura protegida es posible cultivar todo el año, esto porque se realiza en estructuras que evitan que los cambios del exteri...
El tercer Foro Agro organizado por BAYER, El Financiero y el Consejo Nacional Agropecuario, tuvo lugar el pasado martes 5 de marzo con tres paneles en...
Desde el 2005 la ONU resolvió que el 22 de abril sería considerado como el día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo d...