Los aztecas la llamaban “acocoxóchitl”. La dalia, en todas sus variedades, es la flor nacional de México. Es bonita, vistosa...
Una investigación del Laboratorio Nacional de Argonne del Departamento de Energía de Estados Unidos descubrió que los paneles sol...
En México, estados donde casi no llueve producen más alimentos que estados donde llueve casi todo el año. Esto es así grac...
Hay técnicas de la agricultura tradicional que no son tan sustentables. El sistema “roza, tumba y quema”, por ejemplo, es una pr&aa...
El uso de la tecnología y la innovación para garantizar la producción de alimentos sin afectar los recursos naturales es una apue...
La secuencia genética de una semilla ofrece datos sobre la capacidad de esa variedad para adaptarse a latitudes y altitudes determinadas, adem&...
Contrario a la percepción que podría generar el bajo nivel de sustentabilidad de la agricultura intensiva, un equipo multidisciplinario ...
Los holandeses producen más tomates por kilómetro cuadrado que cualquier otro país en el mundo. Incluso lo hacen utilizando muy p...
En 2014, cinco estudiantes de sexto semestre de las ingenierías de Mecatrónica e Informática del Instituto Tecnológico de ...