Logo Facebook

Lectura de 1.9 min

Alimentos que te ayudan a mejorar la digestión

Publicado el

Cada organismo es diferente por historia, genética, alimentación y estilo de vida, así que no hay una lista de alimentos mágicos que mejoren la digestión de la persona, aunque los hay con características generales, que en cuerpos más o menos saludables funcionan bien.

La sugerencia es aplicar el método de prueba y error con algunos alimentos que nos pueden resultar indigestos, como se hace muchas veces con los bebés al introducirles alimentos sólidos: se le da un solo alimento por tres días, luego otro de manera exclusiva, y así vamos probando cómo le caen a su estómago.

Alimentos que te ayudan a mejorar la digestión

No es casualidad que a los bebés se les empieza a alimentar –después de la leche materna o fórmula– con vegetales, luego frutas, y al final con proteína animal. Hay que ir de menos a más acostumbrando al pequeño cuerpo a asimilar los nuevos alimentos.

Y si bien no se trata de hacer lo mismo, este procedimiento es conveniente cuando tenemos una mala salud digestiva y no acabamos de tener claro cuáles son los alimentos que nos caen pesados ante la variedad de lo que consumimos.

Tener una buena digestión significa que el proceso mecánico y químico sean eficientes. Masticar, tragar, contraer el estómago para procesar el alimento (peristalsis) y eliminarlo son los principales procesos mecánicos.

La fase química incluye todos los procesos que se dan en cada parte del sistema digestivo, aunque los más importantes se refieren a los que suceden en el intestino delgado, donde las enzimas rompen las moléculas complejas en unidades más sencillas para ser absorbidas y utilizadas.

La fibra es uno de los principales elementos que el sistema necesita para tener una buena digestión. La propia OMS recomienda la ingestión diaria de fibra de entre 25 y 35 gramos para lograr una dieta saludable.

Alimentos que te ayudan a mejorar la digestión

Vegetales como los chícharos, la acelga, la lechuga, el brócoli, la zanahoria y la papa con cáscara son los que llevan la delantera en contenido en fibra. Los que llegan en último lugar son: pepino, jitomates, coliflor, cebolla, calabaza y papa sin cáscara. Las espinacas, además de que tienen una buena porción de fibra, contienen magnesio, que ayuda al movimiento del colon.

Alimentos que te ayudan a mejorar la digestión

Los cereales integrales, de preferencia el arroz y la avena –por aquello de las personas que son alérgicas al gluten del trigo–, contribuyen a un mejor tránsito intestinal, concepto vital para una buena digestión.

Alimentos que te ayudan a mejorar la digestión

Entre las frutas también están las más recomendadas para mantener una buena salud digestiva: aguacate, frambuesa, higo, plátano, naranja y toronja. Aunque la naranja es muy buena si te la comes completa, en jugo resulta indigesta para algunas personas.

 

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más