Logo Facebook

Lectura de 1.7 min

Agroquímicos, porque las plantas también se enferman

Publicado el

 

Así como el dólar alguna vez estuvo a 9.50 pesos, frutos como el limón, el aguacate, los pimientos o el tomate también estaban a un precio accesible para cualquier familia, pero por diversos factores económicos y naturales ahora se ha incrementado su precio.

En cuestiones de agricultura, las cosas que llegan impactar los precios de nuestros alimentos son plagas, enfermedades, heladas, inundaciones o sequías, estas últimas incontrolables para cualquier productor.

Agroquímicos, porque las plantas también se enferman

Ante las situaciones que sí se pueden controlar, el agricultor utiliza desde hace décadas productos como herbicidas, fungicidas, insecticidas y fertilizantes con el fin de mantener y conservar los cultivos y el suelo en excelente estado y calidad.

El herbicida sirve para controlar las malas hierbas que compiten con los cultivos; los fungicidas se utilizan para acabar con los hongos y mohos; el insecticida es para controlar o repeler las plagas de insectos verdaderamente perjudiciales; y los fertilizantes –que generalmente son de síntesis natural- ayudan a mejorar la calidad de la tierra y de la raíz de la planta, que resulta algo muy benéfico cuando acaba de pasar algún fenómeno natural o los daños causados por alguna plaga.

Agroquímicos, porque las plantas también se enferman

En el caso de México, una de las plagas más comunes y más difíciles de controlar es la del gusano cogollero que afecta el maíz, alimento indispensable para miles de familias. Según expertos, este insecto ha cambiado sus hábitos y ahora no sólo come el grano sino que también el tallo y las espigas de la planta.

De acuerdo con autoridades en agricultura, plagas como las moscas de la fruta, las arañas rojas, las mosquitas blancas y pulgones son las amenazas más comunes en nuestro país y las responsables de importantes pérdidas de cultivos, además estos insectos ocasionan enfermedades virales perjudiciales para los animales e incluso para los humanos.

Por si fuera poco, el agricultor también debe ocuparse de que su producción no contraiga moho, o las plantas se pudran desde la raíz, incluso debe evitar la marchitez para que el fruto tenga buen aspecto y sea aceptado en los supermercados para su venta, y claro, sea un alimento saludable para ti y tu familia.

Agroquímicos, porque las plantas también se enferman

.

.

.

Fuentes:

SAGARPA. Manejo integrado de plagas. En www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural

Hortalizas. Controla plagas y enfermedades en ambientes controlados. En www.hortalizas.com

Universidad de Valencia. Los agroquímicos más utilizados. En www.uv.es/uvweb/master-quimica

Agrosintesis. Fitosanidad- Principales plagas que atacan al cultivo de maíz. En agrosintesis.com

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

El crecimiento de la población mundial y la limitada disponibilidad de tierras cultivables han llevado a explorar soluciones para la producci&o...

Aprende más