Logo Facebook

Agricultura en la Antártida

Publicado el

Cosechando descubrimientos en el desierto blanco

En las gélidas tierras de la Antártida, donde la vida parece desafiar las expectativas, un grupo de científicos ha emprendido una hazaña agrícola única. En medio de condiciones extremas, cultivan vegetales como respuesta a la creciente necesidad de alimentación en entornos adversos y para investigaciones espaciales.

El desafío comienza con la elección de cultivos resistentes a temperaturas extremas, siendo la lechuga la principal elegida, lo más destacable fue que la producción de biomasa de lechuga en la Antártida superó a la realizada en Europa. Estos experimentos, llevados a cabo en la British Antarctic Survey y otras estaciones de investigación, buscan no solo entender la viabilidad de la agricultura en la región, sino también proporcionar valiosos hallazgos para futuras misiones espaciales. 

Desde el 2015, científicos y agrónomos en la Antártida desafiaron las extremas condiciones climáticas para cultivar vegetales. Experimentos a -40°C han logrado éxitos notables, el agrónomo argentino, Jorge Birgi, lidera el proyecto cosechando verduras en módulos de cultivo avanzados. 

A través de métodos innovadores, como cultivos sin suelo y sin luz solar, los científicos han logrado cosechas exitosas en invernaderos diseñados para simular condiciones extraterrestres. Este esfuerzo no solo alimenta a la tripulación de las bases, sino que también representa un paso hacia adelante en la investigación agrícola, explorando los límites de la vida vegetal en la Tierra y más allá.

La agricultura en la Antártida no sólo desafía la naturaleza inhóspita del continente blanco, sino que también abre nuevas perspectivas para la seguridad alimentaria en condiciones extremas, experimentos a -40°C han logrado éxitos notables, alimentando la investigación espacial y el desarrollo de cultivos más resistentes a condiciones adversas.

Fuentes consultadas

Saber más

El país

Unconventional Gardener

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Hoy, 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Semilla, esas pequeñas maravillas que encierran el potencial de la vida y son la base ...

Aprende más

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

Últimamente se habla mucho del cambio climático y de los gases que calientan la atmósfera. Uno de los principales “villanos...

Aprende más

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más