Logo Facebook

¿Adiós a las hamburguesas? Los jóvenes toman la batuta de la alimentación.

Publicado el

En los últimos años, ha surgido una tendencia notable en la industria de la comida rápida debido al creciente deseo y la demanda de los jóvenes por opciones de comida saludable. Este cambio en las preferencias alimentarias refleja una mayor conciencia sobre la importancia de llevar un estilo de vida equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de México, se gastan alrededor de 240 mil millones de pesos al año en la compra de comida rápida y sólo 10 mil millones en la compra de alimentos básicos como cereales y hortalizas. Sin embargo, la generación Z busca opciones más equilibradas, con ingredientes frescos de gran valor nutricional para cuidar su salud, incluso en los establecimientos de fastfood que se encuentran en las plazas comerciales.

No solo se trata de la salud personal o de querer fotografiar los platillos para Instagram, los jóvenes mexicanos también están cada vez más conscientes del impacto medioambiental de sus elecciones alimentarias, se preocupan por el uso excesivo de envases desechables y la contribución al desperdicio de alimentos, porque cada año se pierden 931 millones de toneladas de comida o lo que es equivalente al 17% del total de alimentos producidos en el mundo. 

Los establecimientos de comida rápida están respondiendo a esta demanda incorporando opciones saludables y sustentables en sus menús, como ensaladas vegetarianas y veganas. Por otra parte, esta situación ha impulsado a los agricultores a adoptar prácticas más sostenibles en sus cultivos, simultáneamente ha generando oportunidades para los productores locales, ya que la demanda de ingredientes frescos está promoviendo el comercio y la distribución de productos agrícolas.

Este cambio de enfoque no solo beneficia a los jóvenes que desean opciones de comida rápida más saludables, sino también a la industria agrícola en su conjunto. Pero ¡no te azotes!, tampoco estamos diciendo que ya no podremos disfrutar de unas papitas fritas o una hamburguesa, solo se trata de consumirlo de una manera más responsable, equilibrada y sustentable. 

FUENTES CONSULTADAS

RIDE 

ONU

THE FOOD TECH

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más