Logo Facebook

Lectura de 1.5 min

Ácido fólico: la pastilla vitamínica que viene del campo

Publicado el

Recomendado para toda mujer que planee embarazarse y en general para la dieta diaria de cualquier persona, el ácido fólico se puede adquirir también de manera natural a través del consumo de algunos alimentos.

Cuando pensamos en ácido fólico inmediatamente lo asociamos a embarazo. Una pastilla un par de meses antes y durante el primer trimestre es necesario para incrementar las posibilidades de que el bebé nazca sano. Sin embargo, los médicos recomiendan consumirlo también como parte de la dieta diaria por los múltiples beneficios que proporciona: ayuda al cuerpo a generar nuevas proteínas y acumularlas, a formar glóbulos rojos y prevenir la anemia, y a producir ADN.

El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B y es la forma sintética del folato que se encuentra de manera natural en los alimentos. Entre estos se encuentran la levadura de cerveza, la espinaca y verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos y granos enteros.

El cuerpo sólo absorbe lo que necesita de ácido fólico o folato y el resto lo desecha por la orina, por lo que se recomienda su consumo diario sin riesgo de ingerirlo en exceso. 

De acuerdo con la FAO, una mujer embarazada debe consumir 600 microgramos diarios de folato, y para las que están amamantando a sus hijos 500 microgramos al día. Los hombres y mujeres, a partir de los nueve años, requieren entre 300 y 400 microgramos al día; los menores de uno a ocho años requieren entre 150 y 200, y los recién nacidos mucho menos, apenas 80.

¿Qué hay que comer?

Idealmente con que comiéramos suficientes alimentos con folato toda nuestra vida, las mujeres no necesitarían agregar una pastilla de ácido fólico antes y durante el embarazo; no obstante la recomendación es consumirlo diariamente durante el primer trimestre del embarazo para reducir el riesgo de tener un bebé prematuro y prevenir defectos congénitos.

En general, son los vegetales de hoja verde los que más folatos contienen (espárragos, coles de Bruselas, espinaca), aunque hay otros alimentos como algunas verduras frutas y jugos (particularmente los cítricos), frutos secos, frijoles y guisantes, y cereales integrales.

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más