Logo Facebook

Lectura de 1.2 min

16 de junio, Día del Biotecnólogo

Publicado el

La comunidad científica propone el 16 de junio como el Día del Biotecnólogo, por su importante labor en el desarrollo sustentable.

La biotecnología es el conjunto de técnicas para el uso de componentes de organismos vivos como genes, enzimas y células, con el fin de obtener productos con objetivos específicos.

Un profesional de la biotecnología puede desarrollar sus habilidades en distintas áreas que se dividen en colores:

  • Verde. Se aplica en la agricultura y busca desarrollar mejores plantas, así como cultivos más sustentables con nuevas propiedades, como resistencia a sequías y/o plagas.

16 de junio, Día del Biotecnólogo

  • Roja. Aplicada a la medicina ha conseguido la creación de nuevos medicamentos y cosméticos, así como innovadores avances en tratamientos para enfermedades.

16 de junio, Día del Biotecnólogo

  • Azul. Enfocada en el mar, busca crear nuevos materiales y fármacos con la diversidad biológica que se aloja en las aguas.

16 de junio, Día del Biotecnólogo

  • Blanca. Es la de los procesos industriales y ‘bioenergía’, responsable de producir medicamentos a gran escala, así como electricidad limpia gracias a bacterias.

16 de junio, Día del Biotecnólogo

  • Gris. La biotecnología del medio ambiente es la encargada de preservar las especies y nuestro entorno natural. Una técnica avanzada en esta área, por ejemplo, es el uso de bacterias que degradan el petróleo.

16 de junio, Día del Biotecnólogo

  • Amarilla. Dedicada a la nutrición, estudia cómo mejorar los alimentos.

16 de junio, Día del Biotecnólogo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la biotecnología aplicada a la agricultura es una de las técnicas que contribuyen a la seguridad alimentaria, al reducir las pérdidas de alimento o mejorar el ahorro de recursos naturales e insumos.

.

.

.

Fuentes:

Biotecno Blogos. Los colores de la biotecnología. En www.biotecnoblogos.es

OMS. Respuestas de la OMS sobre los alimentos genéticamente modificados. OMS. En www.who.int

Suscríbete a nuestro newsletter

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

Últimamente se habla mucho del cambio climático y de los gases que calientan la atmósfera. Uno de los principales “villanos...

Aprende más

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más